Acciones desarrolladas por Colfecar para atender la situación crítica en la
Sociedad Portuaria Industrial Aguadulce
(Bogotá D.C., agosto 3 de 2022) Para dar alcance a la problemática actual en la Sociedad
Portuaria Industrial AGUADULCE (SPIA) y con las operaciones de comercio exterior, desde
Colfecar nos permitimos en primer lugar poner en contexto la situación:
1- Desde hace más de 20 días, se ha venido presentando una demora considerable en
la atención de la operación terrestre, lo que ha provocado demoras en la entrada
al Puerto que son hasta de 10 horas y cada vez se van haciendo más largas.
2- En ocasiones cuando los vehículos llegan a la báscula, no los dejan ingresar ya que
la cita se ha vencido.
3- La terminal no tiene la suficiente capacidad operativa para atender la operación
marítima y terrestre, debido a que la operación marítima requiere de mayor
atención de equipo y personal humano, se está priorizando sobre la terrestre y por
esta razón se presentan demoras para el ingreso de los vehículos automotores.
4- En muchas ocasiones cuando los vehículos ingresan al puerto y llegan al módulo
después de largas colas en la entrada, deben esperar hasta 2 y 3 horas adicionales
para ser cargados.
5- Ante estas dificultades y la demora en la atención por parte del puerto, los
conductores no quieren ir a este puerto o en su defecto están pidiendo 200 mil
pesos para ir a cargar al puerto, situación que genera sobrecostos a las Empresas
de Transporte.
Ante esta situación por la que atraviesa el Puerto Aguadulce, desde Colfecar bajo el
liderazgo de su Coordinación Regional de Buenaventura se le informó a los delegados de
las autoridades, es decir, Superintendencia de Transporte, Ministerio de Transporte y
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quienes en atención a la solicitud del gremio,
realizaron una visita a la terminal entre el 26 y 27 de julio en donde donde pudieron
evidenciar cuáles eran las causas en las demoras para la atención de los vehículos.
Con base en lo anterior, ya se programó para el próximo 10 de agosto una reunión entre
Colfecar y representantes de empresas afiliadas con el Gerente General y el Gerente de
Operaciones de la terminal, para revisar de manera conjunta soluciones al problema. Esta
reunión se desarrollará en las instalaciones de Colfecar – Centracar.
Para efectos de coordinar su asistencia a la reunión (la cual tiene cupos limitados) y/o
recibir mayor información sobre este tema puede comunicarse con el Coordinador
Regional de Colfecar en Buenaventura, Fredy Asprilla al número 315 428 7272.
Finalmente, hacemos un llamado a las autoridades para que mediante acciones concretas
puedan aportar a la solución de está problemática y a los demás actores de la cadena
logística a tener en consideración tanto a las empresas de transporte como a los
conductores frente al manejo de esta situación, toda vez que la situación se encuentra por
fuera de la esfera del control del sector transportador de carga.
